viernes, 20 de noviembre de 2015

APENDICE



Simulación excell

En la figura 1.A se observa el modelo propuesto por Binous&Higgins [6] el cual fue tomado para realizar el algoritmo computacional en Excel.

En la figura 2.A. se observa el contenido del excel, el cual fue diseñado para facilitar la navegación por la hoja de calculo. Inicialmente se debe de colocar al 100% del tamaño.




En la figura 3.A. se tiene la sección de del caso base como se mencionó en la figura 1.A. Esta sección se diseñó a partir de una Macro para realizar el desplazamiento hasta la celda objetivo.



En la figura 4.A. se puede observar la sección “Solución” donde se encuentra las variables de control y los diagramas de fases líquido-vapor, además del número de etapas calculadas en las columnas 1 y 2.



En la figura 5.A. se desarrolló a través de una macro una iteración con el modelo de Wilson. Dando clíck en el botón “calcular” se genera una primera parte de los datos, luego al dar clíck en “recalcular se realiza la ultimas iteraciones para ajustar la presión de saturación. Con el botón rojo se puede borrar toda la información y recalcular todos los datos de forma automática. Para realizar esta sección solo fue necesario implementar Macros.





En esta sección se presenta el algoritmo del Excel Avanzado


En la figura 6.A se presenta la modificación de una macro escribiendo códigos que permitan que no muestre las iteraciones y el proceso sea más rápido.


En la figura 7.A. se presenta la adjudicación de una celda controlada a partir de un botón con las herramientas del desarrollador.




No hay comentarios:

Publicar un comentario