AZEÓTROPO
En los casos donde se da un azeótropo homogéneo, la separación no puede hacerse en una sola columna. Un azeótropo existe cuando la composición de la fase líquida es la misma que la de la fase de vapor.
DESTILACIÓN
fuente: (http://www.fceia.unr.edu.ar/isis/columna_binaria.html)
La destilación es el proceso de separación más ampliamente
utilizado en las industrias químicas y
afines; teniendo en cuenta que la separación de una mezcla azeotrópica homogénea es una tarea común en la industria química; la destilación tradicional no es adecuada para la separación de este tipo de mezclas debido a esto se han diseñado otros mecanismos como la destilación a presión oscilante (PSD) que fue sugerida por primera vez por Lewis (G. Modla, 2010).
DESTILACIÓN A PRESIÓN OSCILANTE (PSD)
Es un proceso de doble columna en la que una de ellas funciona a una presión relativamente mas alta que la otra. El propósito de esta elevación de la presión es para eludir el punto donde esta ubicado el azeótropo. las corrientes de este producto de alta pureza se sacan de la parte inferior de las dos columnas de destilación y las corrientes de destilado se reciclan. (Bandaru et al., 2015). En la destilación por cambio de presión se menciona a menudo como un proceso alternativo a la destilación azeotrópica y extractiva ampliamente aplicada; este se utiliza para aplicaciones comerciales para la separación de acetonitrilo / agua, agua/ metanol que son mezclas azeotrópicas binarias(Mulia et al., 2011). Este proceso típico puede ser adoptado cuando la composición varia de al menos 5% en moles (preferiblemente 10% en moles o mas) durante un intervalo de presión moderada (aproximadamente 10 atm entre dos presiones).(Bandaru et al., 2014).
Una ventaja de PSD en comparación con otros procesos alternativos es evitar la necesidad de alimentación y la adición de sustancias de reciclaje o de arrastre. En PSD una cierta cantidad de mezcla azeotrópica esta siempre en el proceso y se recicla en otra columna en el proceso continuo o se acumula en la parte superior en el proceso por lotes.
En todos los casos la cantidad máxima alcanzable del producto está dada por el equilibrio general de los componentes, la condición de alimentación y la relación de la concentración del azeótropo a las respectivas presiones determinan la cantidad de producto que puede alcanzar en cada periodo de operación (Repke et al., 2007). El objetivo de este trabajo, es evaluar la incidencia de diversos parámetros presentes en la separación de azeótropos binarios, usando destilación por oscilación de presión en la mezcla acetonitrilo - agua, para conocer su efecto en el numero de etapas del proceso como el porcentaje de recuperación .
VÍDEO DESTILACIÓN
VÍDEO DESTILACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario